Prevención y educación dental
En el campo de la prevención y educación dental trabajamos para mantener en buenas condiciones el estado de las bocas de nuestros pacientes, les asesoramos en las mejores técnicas, hábitos y prácticas de higiene bucal. No podemos olvidar que la correcta prevención puede evitar en el futuro dolencias bucodentales.
En los niños, ¿cuándo es conveniente comenzar con los hábitos de higiene?
El cepillado debe iniciarse desde edades tempranas bajo supervisión de los padres, para crear un buen hábito de higiene dental que se mantenga en el tiempo. Es aconsejable visitar al dentista cuando se ha completado la erupción de los dientes temporales y al menos una vez al año a partir de este momento, para prevenir la aparición de cualquier patología.
¿La dieta influye en la salud bucodental?
Por supuesto, una dieta saludable en la que se reduzca la ingesta de azúcar y los alimentos azucarados contribuye a la disminución del número de caries.
Embarazo
En el embarazo tienen lugar una serie de cambios hormonales y alteraciones en las defensas del organismo que pueden producir gingivitis, es decir, inflamación en las encías. Esta patología puede derivar en periodontitis, causada principalmente por la reacción exagerada del organismo a la existencia de placa bacteriana en la superficie dental. Para evitar estas dolencias es imprescindible practicar una higiene oral excelente y visitar al dentista para que vigile el estado de las encías. En algunos casos, los vómitos frecuentes que padecen algunas embarazadas pueden dañar el esmalte dental, por lo que es recomendable acudir al dentista para que efectúe el tratamiento adecuado.
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de una enfermedad periodontal. Una diabetes controlada disminuye la gravedad de la enfermedad periodontal, mientras que mal controlada la puede aumentar. Una vez que aparece la enfermedad periodontal es imprescindible controlarla con un tratamiento que evite la progresión.
Cáncer
Los pacientes con cáncer, sobre todo quienes lo padecen de cabeza o cuello, suelen presentar un elevado número de complicaciones orales. Por ello, aproximadamente un mes antes de someterse a tratamientos de quimioterapia o radioterapia es recomendable visitar al dentista para eliminar cualquier afección bucal y reducir así posibles complicaciones. Durante este proceso, es importante extremar la higiene dental para disminuir la aparición de patologías bucales.
¿Qué es la Periodoncia?
Estudia la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos que soportan a los dientes.
La enfermedad periodontal (piorrea) es una infección bacteriana de las encías que destruye las fibras de inserción de los dientes y el hueso de soporte que los mantiene en la boca.
La principal causa de esta enfermedad es la placa bacteriana, una película pegajosa, incolora que se forma constantemente en los dientes, por la mala higiene bucal. Esta placa posteriormente se endurece conociéndose como sarro.
¿Qué es el Dolor Orofacial o del ATM?
Dicho dolor está causado por una disfunción cráneo-mandibular, una alteración en la articulación de la mandíbula. Cuyos principales síntomas son dolor en la musculatura de la cabeza, cuello y espalda, así como en la zona que une la mandíbula con el cráneo.
Si le ocurriera alguna de estas acciones, siga estos consejos
Dolor dental
Enjuague vigorosamente su boca con agua tibia para desalojar restos de comida. Use hilo dental para remover cualquier resto de comida que pueda estar atrapado entre los dientes. Si existe inflamación, coloque compresas frías por fuera de su mejilla. No use calor, ni coloque aspirinas en el diente dolorido o en la encía.
Diente roto
Suavemente limpie el área lastimada con agua tibia, coloque compresas frías en la cara, en el área del diente lastimado para reducir la inflamación, si es posible rescate el pedazo de diente y consérvelo.
Objetos atrapados entre los dientes
Trate de remover el objeto con hilo dental, maneje con cuidado el hilo dental para evitar lastimar las encías. No trate de remover el objeto con instrumentos cortantes o puntiagudos.
Mordedura de lengua o labio
Aplique presión directamente sobre el área sangrante con un trapo limpio. Si existe inflamación, aplique compresas frías.
Problemas de Ortodoncia
Si un alambre está causando irritación, cubra la punta con una pequeña bola de algodón, cera de abeja, o un pedazo de gasa y acuda a visitarnos.
Mandíbula trabada
Guarde la calma, cuanto más relajado este, más fácil regresará la mandíbula a su lugar; de ser posible tome un relajante muscular.
Siga cuidadosamente estas instrucciones y en todos los casos «no dude en llamar» y acuda a la consulta lo antes posible.