Higiene bucal
La forma más eficaz de conseguir una boca sana es anticiparse a la aparición de cualquier patología. En nuestro centro creemos profundamente en la prevención por lo que asesoramos a nuestros pacientes en la práctica de técnicas de higiene bucal adecuadas. Muchas de las afecciones como la caries, gingivitis o periodontitis tienen como causa la placa dental. La manera más sencilla de eliminarla es mediante el cepillado diario con pastas fluoradas junto a la utilización de hilo o seda dental y los enjuagues bucales.
¿Cómo cepillarse lo dientes?
Debe hacerse con un cepillo manual o eléctrico adecuado a la edad y destreza motora del paciente y con un cabezal adaptado a su boca. Los filamentos deben ser de punta redonda y de dureza media o blanda. Se recomienda sustituirlo cada tres meses, ya que los filamentos pierden sus cualidades, con lo que se disminuye la eficacia del cepillado y puede llegar a dañar las encías. No hay que olvidarse de cepillar la cara dorsal de la lengua, ya que es donde se acumulan gran parte de bacterias. Debería efectuarse el cepillado, al menos, tres veces al día, después de cada comida. Los profesionales le indicarán cual es la técnica de cepillado, pasta dentífrica y colutorio más adecuado.
¿Es importante el tipo de pasta dental?
Sí, el cepillado se acompañará del uso de una pasta dentífrica fluorada. El flúor se encuentra en más del 90% de las pastas dentales. Sin embargo, es importante recordar que las pastas fluoradas no se deben utilizar en niños menores de 6 años.
¿Qué cepillo se debe utilizar?
Un cepillo manual o eléctrico adecuado a la edad, y de dureza media En los pacientes portadores de puentes o que padezcan patologías como gingivitis o periodontitis son útiles los cepillos interproximales. Estos cepillos tienen diversas formas y tamaños, aunque los los más recomendables son los que poseen el mango recubierto de plástico, sobre todo para aquellos pacientes que presentan hipersensibilidad.
¿Hay que utilizar el hilo dental a diario?
Conviene utilizarlo, al menos, una vez al día, para eliminar la placa que se acumula entre los dientes y entre las últimas muelas, zonas en las que es más difícil alcanzar con el cepillo. Como el cepillo, debe pasarse con suavidad.
¿Para que sirven los colutorios?
Los colutorios o enjuagues bucales son un método complementario que ayuda a eliminar la placa bacteriana pero que en ningún momento debe sustituir al cepillado.
¿Qué son los irrigadores bucales?
El «water-pick es el más usado y conocido, es extraordinario para la limpieza dado que manda chorros intermitentes de agua o de enjuague hasta las zonas mas escondidas de la boca, sin embargo, no suplirá al cepillado.
Está especialmente indicado en la limpieza de las áreas más difíciles de mantener, tales como coronas, puentes, retenedores e implantes. Elimina los malos efectos de la placa en aquellos lugares donde el cepillo o la seda dental no pueden llegar.
¿Qué es el deterioro de los dientes (caries)?
El deterioro de los dientes es la enfermedad conocida como caries, una enfermedad que puede prevenirse fácilmente causada por muchos factores.
¿Quiénes corren el riesgo de sufrir caries?
Todos nosotros portamos bacterias en la boca que nos convierten en blanco potencial de la caries. Los factores de riesgo que colocan a una persona a un nivel de riesgo más alto para la caries pueden incluir los siguientes:
- El consumo de alimentos ricos en dulces, carbohidratos y azúcares.
- Los suministros de agua con poco o ningún flúor.
- La edad (los niños y ancianos tienen un mayor riesgo de caries).
¿Cuáles son los síntomas del deterioro de los dientes y de la caries dental?
A continuación se enumeran los síntomas más comunes del deterioro de los dientes y la caries dental. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir manchas blancas en los dientes que aparecen primero. Luego, aparece una cavidad de color marrón claro en el diente. El color del diente se va oscureciendo progresivamente.
¿Cómo se diagnostica la caries dental?
La caries dental se diagnostica normalmente basándose en una historia médica completa y un examen físico de su hijo. Esto puede ser realizado por el médico o el dentista de su hijo.
Prevención de la caries
Para prevenir el deterioro de los dientes y la caries es necesario seguir cinco pasos sencillos:
- Cepille los dientes, la lengua y la encías de su hijo dos veces al día con una pasta dental con flúor, o supervísele cuando se lave los dientes.
- Pase un hilo de seda dental diariamente por los dientes de su hijo después de los 2 años de edad.
- Asegúrese de que su hijo siga una dieta equilibrada y limite o elimine las comidas azucaradas.
- Consulte a su médico o dentista de su hijo sobre el uso complementario de fluoruro y, o de selladores dentales para proteger los dientes de su hijo contra la placa bacteriana.
- Programe una limpieza y un examen dental de rutina (cada 6 meses) para su hijo.
Tratamiento de la caries
El tratamiento específico de la caries será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
- La edad de su hijo, su estado general de salud y su historia médica.
- Qué tan avanzada está la condición.
- La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
- Las expectativas para la trayectoria de la condición.
- Su opinión o preferencia.
El tratamiento, en la mayoría de los casos, requiere eliminar la caries y reemplazar la sustancia perdida del diente con un empaste.
¿Qué son los empastes?
Los dientes afectados por el deterioro de los dientes (caries) requieren empastes. Existen varios tipos de empastes, entre los que se incluyen los siguientes:
- Amalgamas dentales
Las amalgamas dentales, también conocidas como empastes plateados, están compuestas por una mezcla de mercurio (del 45 al 50 por ciento) y una mezcla de plata, estaño y cobre (del 50 al 55 por ciento). Cuando se combina con los otros materiales en una amalgama dental, la naturaleza del mercurio cambia. Recientemente, han surgido controversias con respecto al mercurio en las amalgamas dentales. Algunos dentistas afirman contundentemente que las amalgamas de mercurio existentes deben retirarse y reemplazarse por sustitutos. Otros dentistas creen que no hay ningún peligro en las amalgamas de mercurio. Consulte al dentista de su hijo para obtener más información sobre este tema. - Resinas compuestas
También conocida como empaste blanco, una resina compuesta es una mezcla de plástico del color del diente rellena de vidrio (dióxido de silicio) que se usa principalmente para mejoras de tipo cosmético en la sonrisa mediante el cambio del color de los dientes o la remodelación de los dientes desfigurados.
Otras alternativas para restablecer los dientes dañados o con caries:
- Revestimientos de porcelana – material de cerámica que se une a la parte frontal del diente para cambiar el color, el tamaño y, o la forma del mismo.
- Coronas – una «tapa» que cubre un diente roto o agrietado, que no ha sido empastado, y que se asemeja a la forma y tamaño normal del diente.
- Restauraciones de oro fundido – este tipo de restauración es a menudo más costoso y puede requerir más de un accesorio dental.
Avance de la Caries
Formación de la caries
Una vez que se ha formado la caries, es necesario tratarla, porque de no ser así el proceso seguirá evolucionando. Hay que realizar el empaste u obturación de la caries. En esta primera fase, por o general no existe dolor.
Evolución
De no tratarse la caries, el proceso continua su evolución y las bacterias continúan horadando el diente. En esta etapa se puede empezar a notar un leve dolor, sobre todo después de comer alimentos dulces o fríos. Hay que realizar el empaste u obturación de la caries.
Tratamiento
Si no se ha tratado la pieza con empaste u obturación el proceso de destrucción avanza y la caries afecta a la parte vital del diente (la cámara pulpar o “nervio”).
En este momento para poder salvar la pieza ya no se puede empastar hay que realizar la endodoncia o desvitalización (matar el nervio) de la pieza. En un 60% de casos existe dolor y es el típico dolor agudo de dientes. En el otro 40% de las veces se ha necrosado la pulpa dental y no duele.
Aquí para poder salvarla hay que hacer:
- La endodoncia o desvitalización
- Reconstruir la pieza
- Según el grado de destrucción del diente colocar una funda
El defecto de higiene bucal hace que las encías se enrojezcan e inflamen, con el consiguiente sangrado al cepillado y manchas antiestéticas por causa del sarro.
La enfermedad periodontal se conoce comúnmente como “piorrea”.
Consiste en la perdida de los tejidos que soportan a los dientes, al disminuir la cantidad de elementos que sujetan a los dientes se produce el aumento de la visión de los dientes, dado que se empiezan a ver las raíces, a tener mayor movilidad y al final con la perdida de los dientes
1º Inflamación de las encías con leve sangrado
2º La inflamación continua con sangrado mayor, suele sangrar al cepillarse y también se puede hallar manchas de sangre en la almohada, leve exposición de las raíces
3ºLa inflamación es crónica, ya no sangra, si se ve gran exposición de las raíces y movilidad en las piezas.
4º El proceso continua con gran movilidad de las piezas y al final la perdida de dientes
Ejemplo clínico
Note se com en este caso el problema periodontal afecta solo al lado derecho, y como se va viendo mas larga la pieza, con exposición de la raíz y la reabsorción del hueso(ver en la radiografía)