Científicos de la Nippon Dental University, en Japón, han descubierto que el compuesto oloroso responsable de la halitosis es útil para la recolección de células madre extraídas de la pulpa dental humana. En un nuevo estudio, publicado en Journal of Breath Research, los investigadores han mostrado que el sulfuro de hidrógeno incrementó la capacidad de las células madre adultas a diferenciarse como células hepáticas. Es la primera vez que se producen células del hígado a partir de pulpa dental humana.
«Las células hepáticas así obtenidas resultaron ser de alta pureza, lo que significa que los pacientes sometidos al trasplante de estas células hepáticas pueden librarse de desarrollar teratomas o tumores, como puede suceder cuando se utilizan células madre de médula ósea», afirma el autor principal del estudio, el doctor Ken Yaegaki.
En este estudio, se utilizaron células madre de la pulpa dental, obtenidas de pacientes que se sometieron a extracciones rutinarias. Una vez que la células estuvieron lo suficientemente preparadas, se separaron en dos tandas -una para la prueba y otra de control- y se incubaron en una cámara de H2S. Después de tres, seis y nueve días, se recogieron y analizaron células, para comprobar si se habían transformado en células hepáticas.