Clínica Dental Proa y sus dentistas te informan que este año se celebra el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1547-1616) y queremos rendirle nuestro humilde homenaje analizando algunos de los aspectos odontológicos más destacados que aparecen en El Quijote.
A lo largo de El Quijote se menciona la importancia de poseer una buena dentadura («boca sin muelas es como molino sin piedra, y en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante»), para lo cual es necesario realizar una correcta limpieza bucal («mondándose los dientes como de costumbre»). En uno de los capítulos se describe a Sancho Panza «enjuagándose la boca», como signo de higiene y limpieza, después de una de sus comidas; don Quijote también «se enjuagó la boca» cuando fue vapuleado por un rebano de toros y vacas a los que había desafiado en un cruce de camino, como si fueran caballeros andantes;
Estos hechos son verdaderamente llamativos, teniendo en cuenta que a lo largo de toda la novela don Quijote se asea tan solo en tres ocasiones.