La salud de las encías también es cosa de niños.

Clínica Dental Proa y sus dentistas te informan que aunque los problemas de las encías en los niños son generalmente poco graves, su frecuencia está en aumento  deben detectarse precozmente, ya que pueden agravarse en el futuro si no se atajan a tiempo.

Cuando se trata de salud oral en niños, la mayoría de las veces se hace referencia a los dientes y a la principal enfermedad que los afectan, que es la caries. Tradicionalmente, se alerta sobre los altos porcentajes de caries que padecen los niños y de las maneras de prevenir esta enfermedad, pero en la cavidad oral hay más tejidos que se deben cuidar y, sin duda, las encías son las grandes olvidadas. Ya en la infancia y adolescencia es preciso insistir en la importancia de la salud oral y, en concreto, de la salud de las encías. El sangrado de las encías no debe considerarse como algo normal, siendo un signo de alarma que informa de que algo anormal está sucediendo en los tejidos de soporte de diente.

Ya desde antes de nacer. La prevención de la enfermedad periodontal debería empezar desde incluso antes de la gestación. Está demostrada la transmisión de bacterias orales de madres a hijos. La mujer que va a tener un hijo debe ser consciente de la repercusión que tendrá el estado de su boca en la salud bucodental futura de su hijo. Cuanta más carga bacteriana tenga en su boca más probabilidad hay de que éstas pasen a la boca de su hijo.

Comentarios cerrados