Clínica Dental Proa y sus dentistas te informan que el estudio «Las emociones y la voluntad de pago para productos de tabaco» es el más completo que se ha elaborado hasta ahora sobre esta temática, con una encuesta en línea a 8.000 personas de 10 países europeos. Tras mostrar 7 cajetillas con diferentes imágenes se concluyó que algunas fotografías pueden reducir hasta el 80% el deseo de compra de los fumadores.
Aquellas imágenes que desprenden vergüenza, indignación, ansiedad o angustia tienden a ser más eficaces que las que quieren evocar miedo o repugnancia. Por ejemplo, una fotografía de una madre fumando con un bebé en brazos tiene un efecto más negativo que la de unos pulmones afectados.
Hay que recordar que el dentista es un agente activo a la hora de ayudar a sus pacientes a dejar de fumar. En Japón y Estados Unidos, los dentistas consiguen unos porcentajes de éxito superiores en el proceso de dejar de fumar frente a los obtenidos en centros especializados.