Sólo el 5 por 100 de los casos de disfunción mandibular llegan a tratarse en manos de un dentista. No obstante, se calcula que más del cuarenta por ciento de la población sufre esta dolencia que puede desencadenar otras patologías. La disfunción mandibular es un mal funcionamiento del sistema articular de la mandíbula que puede acarrear problemas en la masticación, el habla, desgaste de las piezas dentales en el caso del bruxismo, etc., aunque también otras dolencias como cefaleas o dolor cervical. Puede estar causada por múltiples factores como malos hábitos de masticación, la propia constitución ósea o bien por la incorrecta alineación de las piezas dentales. Entre las disfunciones mandibulares el bruxismo del sueño (presionar los dientes mientras se duerme) es uno de los problemas que ven los dentistas con más frecuencia en la actualidad.
Suscribirse
Suscribirse a nuestro boletín para recibir actualizaciones.