Clínica Dental Proa y sus dentistas te informan de una entrevista al Dr. Fernando Fombellida (Doctor en Medicina y Cirugía).
¿Hasta qué punto puede influir la alimentación en la prevención del cáncer?…
Una revisión realizada en la Universidad Johns Hopkins de EE.UU., publicada el 1 de enero del presente año, concluyó que dos tercios de los cánceres se deben a mutaciones espontáneas, es decir, se producen al azar. El tercio restante estaría relacionado directamente con el estilo de vida (tabaco, dieta, obesidad y ejercicio físico). A día de hoy, se acepta que la dieta juega un papel importante tanto en el desarrollo como en la prevención del cáncer.
¿Resulta difícil realizar una dieta que reduzca el riesgo de padecer cáncer?
No, lo que resulta difícil es modificar nuestros hábitos alimentarios. La clave no está solo en la información: saber lo que debemos hacer y hacerlo son dos cosas bien distintas.
«Si practicas una alimentación adecuada, no estarás exento de padecer un cáncer, pero contribuirás a minimizar el riesgo de desarrollarlo».