Según el estudio de Anita Kloss-ÇBrandstätter y Frank R. Kloss publicado en Implantologie 2011, los factores de riesgo relacionados con la pérdida de un implante son varios: el 17,5% se asocia a causas iatrógenas, el 3% a la calidad y cantidad de hueso y un 1% a la periimplantitis. Por otra parte, el 75% de las pérdidas de implantes no pueden asignarse a ninguna causa clínicamente evidente. Por consiguiente, cabe preguntarse si existe una predisposición genética que pueda justificar la falta de integración ósea de los implantes y si el efecto de las variantes genéticas es permanente. Este artículo presentado expone los procedimientos biológicos-moleculares actualmente empleados para la detección de asociaciones genéticas y un resumen de los factores de riesgo genético relacionados con la pérdida del implante que han sido investigados hasta la fecha. En opinión de los autores, los avances en torno a la detección de la predisposición genética pueden contribuir a comprender las causas por las que algunas personas son más propensas a la pérdida del implante que otras, presentando condiciones de vida y estado de salud similares.
Suscribirse
Suscribirse a nuestro boletín para recibir actualizaciones.