¿De qué son fabricados los implantes?
En la actualidad los implantes están hechos en titanio debido a las excelentes características de biocompatibilidad con el tejido óseo y el medio bucal, y también por la resistencia de este metal a las fuerzas durante la masticación.
¿Qué son los implantes dentales?
Son estructuras de titanio que se dentro del hueso de los maxilares, (superior o inferior) en lugar del diente natural perdido con el objetivo de soportar una prótesis dental, reponiendo el/los elemento/s perdido/s.
¿Existe rechazo al implante dental?
El rechazo sucede cuando un órgano es transplantado de una persona a otra (corazón, riñón, etc) por establecimiento de una defensa orgánica natural del cuerpo extraño.
En los implantes dentales, no ocurre rechazo, primero porque no son transplantes y segundo porque no son órganos y si metales biocompatibles y bioinherentes, que son implantados y no transplantados. Implantes y transplantes son distintos, fundamentalmente porque los implantes no producen rechazos. Pero sí puede existir el fracaso, es decir el implante no se une con el hueso, y eso provoca que el implante se caiga o no pueda soportar las fuerzas de la prótesis y la masticación. Cursando con o sin dolor.