El Consejo General de Dentistas advierte que ir al dentista durante el embarazo es necesario para la salud integral de la madre y el recién nacido. La gingivitis (inflamación de las encías) del embarazo afecta al 60-75% de las gestantes.
Los tratamientos y fármacos más comunes en Odontología, incluidos los antiinflamatorios, antibióticos o anestésicos locales …no tienen riesgo ni para el bebé ni para la embarazada.
El Consejo General de Colegios de Dentistas presentó la primera Guía sobre salud Oral y Embarazo. El objetivo de esta publicación es aclarar las posibles dudas sobre los cuidados y tratamientos odontológicos que pueden realizarse y recordar a los dentistas las principales pautas clínicas que deben tener en cuenta a la hora de tratar a estos pacientes. El Dr. Juan Carlos Llodra, profesor de la Universidad de Granada, advirtió que «visitar al dentista -al menos una vez y preferiblemente durante el segundo trimestre del embarazo- debe formar parte de los cuidados que necesariamente debería seguir toda mujer para tener una buena salud integral» y insistió en que tener una buena salud oral durante el embarazo tiene un impacto positivo tanto en la salud de la madre como en la del bebé.
Fuente Gaceta Dental nº 241.