Los implantes y la investigación forense

Clínica Dental Proa y sus dentistas le informan que, hay infinidad de casos en los que los médicos forenses han de recurrir a los clientes para determinar la identidad de algunas víctimas mortales. Así ocurrió, por ejemplo, en la investigación de los niños Ruth y José, de seis y dos años, respectivamente, asesinados e incinerados en la finca de Las Quemadillas (Córdoba) por su padre, José Bretón. El análisis de los dientes dio como resultado la certeza de que pertenecían a los niños de esas edades, según expuso en su día el director de la Escuela de Medicina Legal de la UCM y experto en Odontología Forense, Bernardo Perea. Ahora, por primera vez, se ha tenido noticia de la identificación de un cadáver a través de un implante dental.

El hecho se remonta a finales de 2016, cuando se localizó a orillas del Duero, a su paso por Zamora, el cadáver que resultó ser de un varón adulto, pero tan deteriorado por el paso del tiempo que hacía imposible determinar su identidad. En la dentadura del hombre se hallaron nueve implantes, de los que se pudo obtener el número de lote. Consultados los archivos pertinentes de la firma fabricante, se consiguió dirigir la investigación hacia la clínica zamorana que había realizado la cirugía implantaría y concluir con la identificación del fallecido.

Comentarios cerrados