PROTONES Y CÁNCER

Clínica Dental Proa y sus dentistas le informan que, la quimioterapia y la radioterapia eran, hasta ahora, los estándares para tratar el cáncer. Pero desde hace unos meses España cuenta con una nueva herramienta terapéutica que ha evolucionado de la radioterapia.

En la radioterapia convencional se irradian fotones sobre el tejido tumoral, pero esta técnica tiene efectos secundarios.

La nueva tecnología irradia protones sobre el tumor, de ahí su nombre: protonterapia. Lo singular de estos protones son sus propiedades físicas. Al irradiar el haz de protones sobre el tumor la dosis de energía se concentra solo en el punto dañado, afectando lo menos posible a los tejidos sanos que hay alrededor. Esta energía tiene una mayor precisión y control de su trayectoria, ya que los protones apenas se desvían y se puede tratar el tumor solamente desde dos o tres puntos. “Esto es muy beneficioso y ya se aplica en ciertos tipos de tumores que tienen localización compleja o próximos a órganos vitales que precisan ser preservados y, sobre todo, para pacientes pediátricos cuyos órganos están aún en desarrollo”, afirma la doctora Carme Ares, jefa de Oncología Radioterápica.

Comentarios cerrados