Clínica Dental Proa y sus dentistas le informan que, un estudio realizado con cerca de 300 niños, y dirigido a analizar si en los primeros años de vida se puede prevenir el desarrollo de la obesidad, ha mostrado que el aumento de peso en los primeros años de vida está relacionado con la composición de la saliva a los dos años de vida, por lo que este aspecto se plantea como posible indicador de riesgo de obesidad infantil. La posible relación entre la microbiología oral y el aumento de peso en los niños no se había estudiado hasta ahora. La microbiota oral se suele estudiar en relación con la enfermedad periodontal (enfermedad de las encías) y esta se ha vinculado en algunos casos con la obesidad.
Ahora se han estudiado las posibles asociaciones directas entre los microorganismos y el aumento de peso del niño, mediante un novedoso sistema de análisis. Los niños quienes experimentaron un aumento rápido de peso, considerado un importante factor de riesgo para la obesidad infantil, tenían una microbiota menos diversa. También presentaban una mayor proporción de bacterias del filo Firmicutes.