Odontología general


Odontología generalEs la encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a dientes y áreas adyacentes a la boca.

Realizando tratamientos como: cambio de empastes, carillas, cierre de diastemas (cierre de espacios entre dientes), fracturas, dolor, prevención del cáncer y otros.

Dentro de este marco Clínica Dental Proa también te ofrece: Diagnóstico Radiológico con tecnología digital , (ortopantomógrafo, cefalostato y radiología intrabucal), odontología sin dolor (sedación).

Radiografía Digital


Contamos con los mas modernos equipos RX digitales de forma tal que no tenga que salir de nuestras instalaciones a realizarse los exámenes más convencionales. Usted podrá tener una visión inmediata de sus necesidades de tratamiento.

Esta tecnología excepcional de generación de imágenes, ofrece imágenes nítidas y con una exposición óptima en unos segundos. A partir de ahora, es posible hacer diagnósticos con rapidez, precisión, y seguridad. Una exposición mucho más baja a la radiación respecto a los equipos convencionales (70%), conlleva a un tratamiento y entorno más seguros tanto para el personal como para los pacientes.
Así se pueden capturar imágenes nítidas de la articulación temporomandibular (ATM), del seno maxilar, panorámicas y panorámicas segmentadas sin necesidad de esperar. Puesto que los resultados son inmediatos, es posible hacer diagnósticos precisos en un momento y comunicar las opciones de tratamiento a los pacientes de forma más eficaz.

La clínica dispone de equipos radiológicos bucales y panorámicos, todos ellos digitales. Esto proporciona la gran ventaja a los pacientes de disminuir en un 70% la radiación comparativamente con un aparato radiográfico analógico tradicional.

Radiografía intrabucal

Es una técnica exploratoria consistente en la colocación dentro de la boca de un sensor radiográfico que se impresiona desde el exterior por un aparato de rayos X y se obtienen imágenes con gran definición de zonas concretas que facilitan la realización de un diagnóstico.

Es imprescindible que el profesional tenga conocimientos para realizar este tipo de proyecciones y esté capacitado para su lectura e interpretación. Son, por tanto, en su ejecución e interpretación, del total dominio del odontólogo o del estomatólogo.
Las técnicas intrabucales se utilizan preferentemente para diagnósticos dentarios y peridentarios, aunque muchas veces son una ayuda muy valiosa para matizar ciertos detalles en estudios más amplios, ortopantomografía o cefalometrías.
Se usan distintas técnicas como son las técnicas periapicales o retroalveolares, las técnicas interproximales o de aleta mordida y las técnicas oclusales.

PANORÁMICO STRATO 2000 DIGITAL

El sistema se basa en un sensor CCD con pantalla de centelleo en yoduro de cesio que produce un buen contraste y calidad de imagen. Las imágenes son transferidas al ordenador en tiempo real mediante una conexión USB 2.0 de alta velocidad, por lo que puede usarse un ordenador portátil con esta conexión.

También es posible ver las imágenes sin conectar el ordenador, ya que el aparato viene preparado con un soporte para utilizar tarjetas de memoria CompactFlash.

El sistema une las ventajas del sensor CCD al generador de alta frecuencia, la columna motorizada, el movimiento multimotor, la colocación cara a cara del paciente, los tres haces de láser para posicionar bien al paciente.
Programas de examen:
-
Panorámica adulto
-
Panorámica niño
-
Emipanorámica derecha
-
Emipanorámica izquierda
-
Panorámica con ortogonalidad mejorada
-
Proyección de la ATM a boca abierta y cerrada
-Proyección biaxial de ATM
-Proyección de senos frontal y lateral

Tratamientos integrales:

Los servicios integrales de la Clínica Dental Proa engloban todos los tratamientos y las especialidades de la odontología moderna (ortodoncia, implantes, prótesis, periodoncia, cirugía, endodoncia, odontopediatría,…), cubriendo así todas las necesidades de los pacientes.

Nuestro equipo de profesionales dispone de un amplio conocimiento en salud oral, aportando seguridad a los pacientes. Trabajamos con la tecnología más innovadora para garantizar resultados inmejorables.

Diente sano

El diente tiene 3 capas esmalte, dentina y pulpa dentaria (nervio) desde la superficie a la profundidad.

Caries dental

La placa bacteriana produce ácidos a partir de nuestra alimentación, que pueden atacar el esmalte de los dientes. Aunque el esmalte es la sustancia más dura de nuestro organismo, es disuelto por estos ácidos. Las lesiones provocadas (caries) van aumentando de tamaño, pudiendo afectar a las partes mas profundas del diente la pulpa dentaria, donde residen nervios y venas, provocando dolor (caries avanzada) y de no tratarse se llegaría a la pérdida de la pieza.

Placa Bacteriana

Día a día se va formando una capa de bacterias en la superficie de sus dientes. Estas bacterias, conjuntamente con los restos de alimentación y la saliva, constituyen la placa bacteriana. Aunque es casi invisible, la placa bacteriana es la causa de la caries, el sarro y los problemas de las encías.

Gingivitis

Esta primera etapa de la enfermedad es una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa en el borde de la misma, la cual, al no ser eliminada por el cepillado y el uso diario del hilo dental, produce toxinas que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. Puede observarse sangrado durante el cepillado, al usar el hilo dental o incluso de manera espontánea. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el tejido conectivo que sostiene los dientes en su lugar todavía no han sido afectados.

Enfermedad Periodontal (periodontitis o piorrea)

Cuando la gingivitis deja de estar localiza e la encía y afecta a otras estructuras del soporte de los dientes, en particular al hueso y al ligamento que lo une al diente, el problema pasa a llamarse periodontitis o más vulgarmente piorrea. En esta etapa, el hueso y las fibras que sostienen los dientes en su lugar sufren daños irreversibles. Se forma una bolsa debajo del borde de las encías, donde quedan atrapados los alimentos y la placa. El tratamiento dental adecuado y una atención en el hogar más cuidadosa, generalmente, ayudan a prevenir daños mayores. En esta etapa final de la enfermedad, se destruyen las fibras y el hueso que sostiene los dientes, lo que hace que los dientes se desplacen o se aflojen. La mordida puede verse afectada y, si no se realiza un tratamiento adecuado, puede suceder que el dentista tenga que extraer los dientes.

Sarro

El sarro, también denominado cálculo o tártaro dental, es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre sus dientes, debido al depósito de minerales sobre ella. También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas y puede irritar los tejidos gingivales. El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como caries y enfermedades de las encías.

El sarro no sólo amenaza la salud de sus dientes y encías, sino que también constituye un problema estético. Como es más poroso, absorbe las manchas con facilidad. Por lo tanto si usted toma café o té, o fuma, es de especial importancia que evite la formación de sarro.

Sensibilidad Dental

Es el dolor o molestia que se produce debido a un desgaste de la superficie dental o retracción del tejido gingival. La causa más común en los adultos es la exposición de las raíces ante dicha retracción de las encías. Como estas raíces no están cubiertas con esmalte, los miles de canales diminutos que van al centro del nervio dental (pulpa) quedan expuestos. Cuando el calor, frío o una presión toca esos canales, usted siente dolor. No prestar atención a sus dientes sensibles puede derivar en otros problemas bucales. Esto ocurre frecuentemente cuando el dolor no permite que usted cepille sus dientes, y por lo tanto, sea más vulnerable a las caries y a la enfermedad de las encías.